Desde mi lugar entre bambalinas, como escritora de uno de los relatos. Puedo decir con total sinceridad que esta antología me ha sorprendido incluso más de lo que esperaba. El trabajo y la dedicación que hemos puesto todos y cada uno ha sido increíble. Desde la coordinadora, las juradas, las correctoras, las ilustradoras, la maquetadora y las chicas de marketing hasta todos y cada uno de mis compañeros escritores que hemos puesto todo de nosotros, para que esta antología haya quedado tan bonita y cuidada y haya tenido la mejor promoción posible.
|
|
|
|
![]() |
|
|
|
Sumérgete en esta antología única de 20 relatos donde los cuentos, mitos y clásicos de la literatura cobran vida de nuevo, pero con un giro especial. Cada historia reimagina personajes con algún tipo de discapacidad, ofreciendo una perspectiva fresca y profundamente humana.
|
|
|
|
Leer Diferetelling ha sido como sumergirme en un mosaico de voces, estilos y realidades. Esta antología nace con un propósito solidario, recaudar fondos para ASPACE, y desde la primera página deja ver el cariño y el respeto con los que ha sido construida. Coordinada con mimo y con la implicación de un equipo comprometido, esta colección de veinte relatos ofrece mucho más que simples reinterpretaciones de cuentos conocidos. Es una lectura diversa, inclusiva y necesaria. Retellings que reescriben el mundo
Uno de los grandes aciertos del libro es su estructura. Cada relato incluye una nota previa en la que se indica qué obra original se versiona y qué discapacidad está representada. Como lectora, lo agradecí enormemente. A veces, los retellings pueden perder su esencia o volverse crípticos si no conoces el texto base. En este caso, esa pequeña introducción me permitió disfrutar aún más del juego intertextual, reconociendo guiños y comprendiendo mejor cómo cada autor o autora reinventaba la historia.
Una estructura que invita a seguir leyendo
Otro de los puntos fuertes de Diferetelling es su ritmo. La variedad de géneros que encontramos en sus páginas, desde la fantasía hasta la ciencia ficción, pasando por el realismo, o lo costumbrista, lo contemporáneo o incluso el humor, evita cualquier sensación de repetición. Ningún relato versiona la misma historia y tampoco hay dos cuentos que se parezcan en tono, tema o enfoque. Esto hace que la lectura no solo sea ágil, sino también estimulante. Siempre quieres saber con qué te vas a encontrar después.
Voces que resuenan: diversidad sin etiquetas
Una de las mayores virtudes de esta antología es la forma en que trata la representación. Todos los relatos incluyen al menos un personaje con discapacidad, aunque no siempre desde el conflicto ni desde el drama. En muchos casos, la discapacidad es simplemente una característica más del personaje, sin necesidad de justificar su presencia ni convertirla en el centro de la trama. Además, hay una presencia muy cuidada de personajes LGTBIQ+ y de personas mayores, lo que enriquece aún más la experiencia lectora.
Un silencio perfecto - Pirra Smith
Un relato que reinterpreta el mito de Endimión. El protagonista, atrapado por una maldición que lo condena a la quietud y a la visita de una bestia, encuentra consuelo en las visitas nocturnas de Selene, diosa de la luna. Lo que comienza como una contemplación silenciosa se convierte en un vínculo profundo hecho de palabras, silencios y anhelos.
Los susurros de la imperfección - Silvia López González
Este relato da voz a Selene, diosa de la Luna, que enfrenta la pérdida de su fuerza y su voz tras un ataque. A través de su melancolía, descubrimos su lucha por no rendirse, su necesidad de sanar y su amor profundo por Endimión, un mortal que le devolvió la luz en plena oscuridad. La narración nos muestra a una diosa vulnerable, humana en sus emociones, aferrada al recuerdo y al deseo de salvar a quien ama.
Un verano en «los Alpes» - Cristina Martín de Francisco
Una entrañable reinterpretación contemporánea de Heidi, narrada desde la perspectiva de Clara, una joven con parálisis cerebral que vive en una residencia estudiantil de Fráncfort. La llegada de Heidi, una chica de pueblo, alegre, empática y llena de luz, transforma por completo su verano. Aunque al principio ambas cargan con pérdidas y heridas, su convivencia se convierte en un viaje de sanación mutua, amistad y calidez.
The hamelinian job - Cándido Pérez-Segurado
Con humor afilado y voz irreverente, este retelling del Flautista de Hamelín nos presenta a un músico mudo cuyo don para la música seduce a humanos, bestias y hasta entidades celestiales. Sin embargo, su arte no le da de comer... hasta que llega a Hamelín, ciudad infestada de ratas. Tras salvarla con su flauta, el alcalde lo traiciona. Y entonces, el encantador se vuelve vengador.
Las tres viejitas - Ana Saiz
En este retelling de Los tres cerditos, tres ancianas aparentemente inofensivas (Asun, Visi y Dorita) viven en el mismo piso de un viejo edificio. Cuando un joven vendedor de alarmas, tan confiado como arrogante, llama a sus puertas, se desencadena una historia tan divertida como inquietante. Lo que empieza como una jornada de ventas termina convirtiéndose en una lección sobrenatural sobre no subestimar a quienes llevan toda la vida ahí… sobre todo si pueden ser brujas.
El deseo más profundo - Yersey Owen
En este retelling de Aladino, ambientado en la moderna Amán, Alí y su inseparable mono Abú aceptan un encargo para robar una lámpara mágica del Palacio Raghadan. Lo que parece un golpe sencillo se complica cuando despiertan a una genia tan sarcástica como poderosa. Entre persecuciones, magia y sueños de amor imposible con la princesa Iman, Alí descubrirá que el verdadero poder no está en la riqueza, sino en quién elige ser.
Doctora KJ de Centauri - Pruden Rodríguez
En una galaxia gobernada por corporaciones despiadadas, la doctora KJ de Centauri, una exploradora espacial cincuentona y amante de los libros, decide convertirse en rebelde tras descubrir las injusticias que asolan los planetas. Con su nave Navegante, una lanza de fusión y la compañía de la sensata Sandra Panzer, inicia su cruzada en Dul-Cainea contra Freston, una megacorporación contaminante. En esta aventura quijotesca llena de sátira, valentía y ciencia ficción, dos mujeres demuestran que, a veces, la locura es el mejor camino hacia la justicia.
Entre la oscuridad y el silencio - Beatriz Martín Valencia
En la vibrante Benidorm, Julia y Roberto, una chica sorda y un chico ciego, se conocen por accidente en un encuentro tan cómico como desafortunado. Aunque sus diferencias y un pasado de prejuicios los separan, pronto descubren una conexión profunda que desafía las normas sociales y familiares. En esta original reinterpretación de Romeo y Julieta, donde el amor supera las barreras sensoriales y físicas, los protagonistas construyen una relación marcada por la admiración mutua, la lucha personal y una pasión que, aunque luminosa, se dirige hacia un desenlace inevitablemente trágico.
Viudas de sangre - Celia López Monreal
Catalina la Ciega, coja pero valerosa, está a punto de casarse con Selena, heredera de los poderosos Señoritos. Pero el pasado arde aún bajo tierra: Lucrecia la Leona, antigua amante de Selena y parte de una estirpe acusada de asesinar a la familia de Catalina, regresa. La boda se convierte en traición, y la huida de las amantes desata una persecución bajo la luna nueva. Este retelling de Bodas de sangre es una historia de mujeres fuertes, magia heredada, deseo contenido y cicatrices que no sanan.
Sobre un misterio inquisitorial, una casita de chocolate y un cuervo insoportable - Carmen Sánchez Baeza y Ainhoa Cortón Asenjo
Una noche de Halloween, en plena pandemia, Lorea acompaña a su hermano a Zugarramurdi para investigar desapariciones ligadas a brujas. Él sigue el rastro de un misterioso olor a tarta y nunca regresa. Tres años después, Lorea vuelve decidida a encontrar respuestas… y topa con una enigmática mujer que cocina dulces irresistibles en medio del bosque.
La anatomía de las rosas - Alba Nieto
Esta versión de la leyenda de Sant Jordi ofrece una mirada íntima y profunda desde la voz de la dama, revelando un mundo donde las rosas nacen de la sangre del dragón y la historia conocida oculta secretos y verdades menos obvias. Combina ciencia, mito y emoción, mostrando la relación entre humanos y bestias más allá de la clásica batalla épica.
El príncipe de Albiria - Priscila Chacón
Un retelling de La sirenita narrado desde la amiga de un príncipe ciego, marginado por su familia y criado por un pescador. A través de la amistad, los secretos del mar y una tragedia inesperada, ambos descubren el valor, la pérdida y la transformación. Biak, movido por la música de las sirenas, el amor de su madre y la fuerza de su alma, deberá tomar decisiones que marcarán el destino de Albiria.
2024 - Oriol Rubio Andrada
Esta historia es un retelling de 1984 desde la perspectiva de María, una mujer ciega que trabaja para la Policía del Pensamiento en un régimen totalitario. Su vida monótona y vigilada cambia cuando recibe un mensaje secreto en braille que podría conectar con una resistencia oculta. Entre la opresión constante, el temor y la desconfianza, María siente por primera vez una chispa de esperanza y libertad.
Sevillanas y prejuicio - Rocío Castellón Guerado
Este retelling de Orgullo y Prejuicio traslada la trama a la Feria de Málaga, donde la señora Banderas busca emparejar a sus hijas con jóvenes caballistas. Jimena y Esperanza, con trajes flamencos, navegan entre la tradición familiar y sus propias dudas. La historia combina humor y tensión en un ambiente festivo, mientras las hermanas descubren el encanto y los secretos de Cayetano y Fernando, dos jóvenes muy distintos.
La venganza de la selkie - María Peláez García
Esta historia es un retelling espacial de Ulises, donde Odeisa, una humana con discapacidad auditiva, lucha por ser capitana en una nave pirata dominada por alienígenas. Enfrentándose a prejuicios y a un nuevo capitán hostil, encuentra inesperada alianza y cariño en Telxionë, una misteriosa y muda alienígena con habilidades mentales únicas. Entre rivalidades y secretos, Odeisa busca su lugar y poder, mientras se sumerge en un mundo donde la fuerza no es lo único que manda.
La sangre siempre trae sangre - Lucas Naranjo Rodríguez
Este retelling de El Conde Drácula nos sumerge en los Cárpatos a través de la mirada de Jean, una mujer decidida a desvelar un misterio ancestral. El Castillo de Drácula se muestra no como un monstruo invencible, sino como la morada de un anciano desgastado por el tiempo y la soledad. La atmósfera opresiva y los personajes decadentes aportan una nueva perspectiva al mito clásico, donde el terror se funde con la tristeza de una existencia eterna que ya no infunde miedo sino compasión.
Palabras en la nieve - Darissa B. Glamforn y Alejandro Goodman
Este retelling mezcla el oscuro cuento de Hans Christian Andersen, La Reina de las Nieves, con el folclore del Riachuelo y el Chopo, en una atmósfera fría y mágica donde Taisiya, la dama de las nieves, busca calor para sobrevivir.
De vuelta al musgo - Olivo Ceres
Este retelling de La rana bienhechora narra la odisea de la reina Blancavid, atrapada en el oscuro reino subterráneo del Hada Leona tras una caída. Su hija, Lagoscuro o Musguito, crece protegida por una rana mágica y hace amistad con Musgona, un dragón convertido también en monstruo, pero aún humano en esencia. Juntas desafían la maldición de Leona mientras esperan la llegada del rey Oroviejo, cuya llegada trastoca el equilibrio.
La mirada del monstruo - Jordi Escoin Homs
En este potente retelling de la leyenda de Hua Mulan, Li Shang busca respuestas sobre la desaparición de su prometida y encuentra a un Shan Yu derrotado pero vivo. Lo que parece una historia de venganza se transforma en un relato de redención, donde Mulan ha elegido una vida lejos de la gloria y el deber, guiada por la comprensión, el respeto mutuo y el amor verdadero.
La princesa feliz - Mireia de No Honrubia
En este poderoso retelling de El príncipe feliz, Araana, una semidiosa inmortal confinada en un trono de oro, observa impasible cómo el mundo la olvida. Cuando el joven rey resulta herido, ofrece su propio corazón para salvarlo, condenándose al desprecio por su gesto. Años después, él regresa a agradecerle y le ofrece reinar a su lado. Araana, símbolo del sacrificio ignorado, halla al fin sentido y propósito en su voz redescubierta.
|
|
Si quereis conocer alguna curiosidad más, entrar aquí. |
25 julio 2025
Reseña de Diferetelling
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario