Leí "El príncipe de la niebla" por primer ves cuando era adolescente y debo decir que aun hoy sigo sin poderme dormir con la puerta del armario abierta y recuerdo haber quedado fascinada por su atmósfera misteriosa y sus giros inesperados. Ahora, al releerlo desde una perspectiva más madura, he vuelto a sentir escalofríos y he redescubierto detalles y matices que enriquecen aún más la experiencia.
|
|
|
|
|
|
24 enero 2025
Reseña de El príncipe de la niebla
22 enero 2025
¿Quien es mi padre?
|
Si quieres leer más relatos |
20 enero 2025
Carlos Ruiz Zafón
|
Carlos Ruiz Zafón (Barcelona, 25 de septiembre de 1964 - Los Ángeles, 19 de junio de 2020) fue uno de los novelistas españoles más destacados de su generación. Su obra maestra, La sombra del viento, publicada en 2001, vendió más de 15 millones de copias y se tradujo a más de 40 idiomas, convirtiéndose en un fenómeno literario global. Reconocida como una de las cien mejores novelas en lengua española de los últimos veinticinco años, esta obra marcó un antes y un después en la literatura contemporánea.
|
19 enero 2025
Uso del Eneagrama para la creación de personajes
En la creación de personajes, uno de los mayores retos es dotarlos de profundidad, realismo y autenticidad. Aquí es donde el Eneagrama, un modelo psicológico que clasifica las personalidades en nueve tipos básicos, se convierte en una herramienta invaluable. Más allá de ser una simple lista de rasgos, el Eneagrama ofrece una comprensión profunda de las motivaciones internas, los miedos, deseos y dinámicas emocionales de cada eneatipo.
¿Por qué es útil para la creación de personajes?
Porque un buen personaje no solo necesita características superficiales, sino también conflictos internos, contradicciones y un desarrollo que lo haga resonar con el público. Al utilizar el Eneagrama, puedes diseñar personajes que:
- Sean coherentes: Al basarte en un eneatipo, tu personaje tendrá un marco psicológico sólido, lo que evita inconsistencias en su comportamiento.
- Tengan motivaciones claras: Cada eneatipo incluye pasiones, miedos y deseos que guían las acciones y decisiones del personaje, dándole profundidad.
- Sean únicos y diferenciados: Con nueve tipos básicos y una infinidad de combinaciones de subtipos, es posible crear una gran variedad de personalidades que se sienten frescas y auténticas.
- Permitan explorar conflictos reales: Las tensiones entre los diferentes eneatipos o los defectos inherentes de cada uno pueden inspirar tramas y conflictos interesantes.
Ya sea que estés trabajando en una novela, un guion, un videojuego o cualquier forma de narrativa, el Eneagrama te ayuda a entender el alma de tus personajes. Además, al tener un esquema de personalidad definido, resulta más fácil prever cómo reaccionarán ante situaciones específicas, facilitando el proceso creativo.
En la siguiente sección exploraremos cada eneatipo, sus características, conflictos internos y cómo integrarlos para construir personajes ricos y memorables.