Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

17 octubre 2025

Libros de Brujas y Halloween

     Las brujas son, sin duda, uno de los símbolos más poderosos del terror y del imaginario popular. Ya sea como mujeres perseguidas injustamente, hechiceras temibles o guardianas de conocimientos prohibidos, su presencia en la literatura nunca ha dejado de generar atracción. Octubre es el mes perfecto para sumergirse en aquelarres, magia oscura y relatos donde lo sobrenatural se mezcla con lo cotidiano.


Brujas


Las brujas de Salem

  • Autor: Arthur Miller
  • Editorial: Ediciones Cátedra
  • Género: Teatro / Drama histórico
  • Publicado: 1953
  • Páginas: 272

Sinopsis


     En 1692, en la pequeña localidad de Salem (Massachusetts), corre el rumor de que una joven ha hecho un obsceno maleficio. Los habitantes se acusan unos a otros y son presa de una incontenible histeria colectiva, y entonces se inicia un juicio que tal vez propicie temibles venganzas... Arthur Miller concibió Las brujas de Salem en la época negra de la «caza de brujas» desplegada en Estados Unidos durante el macarthismo. Posteriormente colaboró en su adaptación al cine, titulada El crisol y cuyo guión se ofrece a continuación de la obra teatral.


10 octubre 2025

Libros de Vampiros, Hombres lobo y Criaturas sobrenaturales

     Con la llegada de octubre y el ambiente cada vez más oscuro, es imposible no pensar en las criaturas de la noche. Vampiros que seducen y devoran, hombres lobo que acechan bajo la luna llena… estas figuras han acompañado a la literatura durante siglos, siempre entre el miedo y la fascinación. En esta selección recorreremos desde los clásicos que cimentaron el mito hasta las propuestas más modernas que lo han reinventado para nuevos lectores. Con la llegada de octubre y el ambiente cada vez más oscuro, es imposible no pensar en las criaturas de la noche. Vampiros que seducen y devoran, hombres lobo que acechan bajo la luna llena… estas figuras han acompañado a la literatura durante siglos, siempre entre el miedo y la fascinación. En esta selección recorreremos desde los clásicos que cimentaron el mito hasta las propuestas más modernas que lo han reinventado para nuevos lectores.


Vampiros


Carmilla

  • Autor: Joseph Sheridan Le Fanu
  • Editorial: Valdemar / SAMPI Books
  • Género: Terror gótico
  • Publicado: 1872
  • Páginas: 126

Sinopsis


     "Carmilla: la mujer vampiro" es una novela gótica de vampiros que sigue a Laura, una joven que vive en un remoto castillo y que entabla amistad con la misteriosa Carmilla tras un accidente de carruaje. A medida que su relación se profundiza, Laura comienza a caer misteriosamente enferma. Con una atmósfera oscura y elementos sobrenaturales, la historia explora temas como la seducción, el misterio y la batalla entre el bien y el mal.

     El principito habita un pequeñísimo asteroide, que comparte con una flor caprichosa y tres volcanes. Pero tiene «problemas» con la flor y empieza a experimentar la soledad; hasta que decide abandonar el planeta en busca de un amigo. Buscando esa amistad recorre varios planetas, habitados sucesivamente por un rey, un vanidoso, un borracho, un hombre de negocios, un farolero, un geógrafo…


03 octubre 2025

Libros de terror psicológico y asesinos

     El terror no siempre proviene de lo sobrenatural: a veces lo más aterrador se encuentra en la mente humana. Octubre también es el mes para adentrarse en historias perturbadoras, donde el miedo es psicológico y se alimenta de la obsesión, el aislamiento o la locura. A ello se suman los relatos sangrientos y brutales del género slasher, con asesinos en serie y supervivientes que nos mantienen en vilo hasta la última página.


Psicológico y perturbador


Psicosis

  • Autor: Robert Bloch
  • Editorial: La Factoría de Ideas
  • Género: Thriller psicológico / Terror
  • Publicado: 1959
  • Páginas: 114

Sinopsis


     Era una noche oscura y tormentosa; Mary Craine estaba exhausta, perdida, y al límite de sus fuerzas, ansiosa por darse una ducha caliente y encontrar un lugar donde pasar la noche. Cuando el Motel Bates apareció de pronto entre la tormenta, Mary pensó que era su salvación. Las habitaciones eran viejas y húmedas, pero estaban limpias, y el encargado, Norman Bates, parecía un tipo bastante agradable, aunque un poco raro... Después Mary conoció a la madre de Norman. Y el cuchillo de carnicero. La pesadilla acababa de empezar.


26 septiembre 2025

Clasificación libros de Septiembre

+Corto

+Largo

Mejor

Peor

+Antiguo

+Nuevo

La pole position
Sasha Lane

No confies en Asher Hall
Myriam M. Lejardi

No confies en Asher Hall
Myriam M. Lejardi

La pole position
Sasha Lane

Pole Position - May the best man win
Rebecca J. Caffery

La verdad es un vaso de agua
José Ramón Gómez Cabeza

19 septiembre 2025

Libros con ambientación en Universidades

Libros con ambientación en Colegio |Libros con ambientación en Instituto


     Septiembre siempre trae consigo ese aire de comienzos, de estrenar cuadernos y reencontrarse con rutinas. Con la vuelta al cole a la vuelta de la esquina, me apetecía recopilar una selección de libros que comparten un mismo escenario: las aulas, los pasillos de las universidades, los internados con secretos y las bibliotecas que guardan más misterios de los que aparentan.
     La literatura escolar tiene algo especial: no solo refleja la etapa del aprendizaje, también muestra amistades que marcan, rivalidades intensas, amores primerizos y, en ocasiones, atmósferas oscuras y fascinantes que encajan de lleno en lo que hoy llamamos Dark Academia.
     Por eso, he preparado esta lista de novelas imprescindibles que nos devuelven, de una forma u otra, al mundo académico. Encontrarás desde clásicos inolvidables hasta títulos juveniles contemporáneos que han conquistado a lectores de todo el mundo.


A este lado del paraíso

  • Autor: F. Scott Fitzgerald
  • Editorial: Ataraxia
  • Género: Clásico literario / Bildungsroman
  • Publicado: 1920
  • Páginas: 314

12 septiembre 2025

Libros con ambientación en Institutos

Libros con ambientación en Colegio | Libros con ambientación en Universidad


     Septiembre siempre trae consigo ese aire de comienzos, de estrenar cuadernos y reencontrarse con rutinas. Con la vuelta al cole a la vuelta de la esquina, me apetecía recopilar una selección de libros que comparten un mismo escenario: las aulas, los pasillos de los institutos, los internados con secretos y las bibliotecas que guardan más misterios de los que aparentan.
     La literatura escolar tiene algo especial: no solo refleja la etapa del aprendizaje, también muestra amistades que marcan, rivalidades intensas, amores primerizos y, en ocasiones, atmósferas oscuras y fascinantes que encajan de lleno en lo que hoy llamamos Dark Academia.
     Por eso, he preparado esta lista de novelas imprescindibles que nos devuelven, de una forma u otra, al mundo académico. Encontrarás desde clásicos inolvidables hasta títulos juveniles contemporáneos que han conquistado a lectores de todo el mundo.


El guardián entre el centeno

  • Autor: J. D. Salinger
  • Editorial: Alianza Editorial
  • Género: Clásico
  • Publicado: 1951 (edición en español: 1961)
  • Páginas: 304

Sinopsis


     Las peripecias del adolescente Holden Caulfield en una Nueva York que se recupera de la guerra influyeron en sucesivas generaciones de todo el mundo. En su confesión sincera y sin tapujos, muy lejos de la visión almibarada de la adolescencia que imperó hasta entonces, Holden nos desvela la realidad de un muchacho enfrentado al fracaso escolar, a las rígidas normas de una familia tradicional, a la experiencia de la sexualidad más allá del mero deseo.



Rebeldes

  • Autora: Susan E. Hinton
  • Editorial: Alfaguara
  • Género: Juvenil / Drama / Bildungsroman
  • Publicado: 1967
  • Páginas: 232
  • Reseña: Reseña

Sinopsis


      «Elsa se lo ha buscado. Ahora, tirada en el suelo, ya no provoca. Ya no sonríe».

      Nadie dijo que la vida fuera fácil. Pero Ponyboy está bastante seguro de que tiene las cosas controladas. Sabe que puede contar con sus hermanos, Darry y Sodapop. Y sabe que puede contar con sus amigos, amigos de verdad, que harían cualquier cosa por él, como Johnny y Two-Bit. Y en lo que respecta a los socs (una violenta banda de pijos a los que les encanta vapulear a los greasers, como lo son él mismo y sus amigos) sabe que puede contar con ellos para armar broncas. Pero una noche alguien lleva todo esto demasiado lejos y el mundo de Ponyboy da un vuelco inesperado…



El club de los poetas muertos

  • Autora: Nancy. H. Kleinbaum
  • Editorial: Plaza & Janés
  • Género: Drama
  • Publicado: 1989
  • Páginas: 168

Sinopsis


     Un colegio que representa la más estricta esencia de la sociedad victoriana se ve revolucionado con la llegada de un nuevo profesor de literatura, el señor Keating. Sin apenas darse cuenta se convierte en el ídolo de los chicos, ya que a través de la literatura intenta enseñarles una filosofía de vida, basada en las máxima del Carpe Diem, y en los principios de buscar la felicidad dentro de uno mismo. El Señor Keating es un personaje inolvidable, extraordinariamente sensible y capaz de hacer que los chicos empiecen a tratar de llevar a cabo sus sueños pese a todos los obstáculos con los que se chocan. El colegio es una muestra de la organización social y de la jerarquía reinante en el país, y cuando un miembro se revela es duramente reprimido.



El príncipe de la niebla

  • Autor: Carlos Ruiz Zafón
  • Editorial: Editorial Planeta
  • Género: Juvenil Terror, misterio
  • Publicado: 1993
  • Páginas: 240
  • Reseña: Reseña

Sinopsis


     El nuevo hogar de los Carver, que se han mudado a la costa huyendo de la ciudad y de la guerra, está rodeado de misterio.
     Todavía se respira el espíritu de Jacob, el hijo de los antiguos propietarios, que murió ahogado. Las extrañas circunstancias de esa muerte sólo se empiezan a aclarar con la aparición de un diabólico personaje: el Príncipe de la Niebla, capaz de conceder cualquier deseo a una persona; eso sí, a un alto precio.



Las ventajas de ser un marginado

  • Autor: Stephen Chbosky
  • Editorial: Alfaguara
  • Género: Juvenil contemporáneo
  • Publicado: 1999 (edición en español: 2012)
  • Páginas: 264

Sinopsis


     VIVIR al margen ofrece una perspectiva ÚNICA.

     Pero SIEMPRE llega el momento de entrar en escena y ver el MUNDO desde dentro.

     Charlie, un chico ingenuo, mordaz y solitario, acaba de empezar el instituto. Vive con sus padres, su popular hermana y un hermano mayor que está a punto de comenzar la universidad. La cosa no pinta demasiado bien el primer día de instituto cuando solo consigue hacer un amigo: un alternativo profesor de Lengua interesado en despertar el genio creativo de Charlie.

     Cuando conoce a la bella Sam y al excéntrico Patrick, unos chicos llenos de ganas de exprimir la vida al máximo, empieza a comprender lo que es crecer y hacerse adulto. Junto a ellos recorrerá caminos nuevos e inesperados: descubrirá música nueva, empezará a beber, a fumar, a salir de fiesta... e incluso se enamorará por primera vez.



Buscando a Alaska

  • Autor: John Green
  • Editorial: Nube de Tinta
  • Género: Juvenil contemporáneo
  • Publicado: 2005
  • Páginas: 304

Sinopsis


     Antes: Miles ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con memorizar las últimas palabras de personajes ilustres le lleva a querer encontrar su Gran Quizá (como dijo François Rabelais justo antes de morir). Decide mudarse a Culver Creek, un internado fuera de lo común, donde disfrutará por primera vez de la libertad y conocerá a Alaska Young. La preciosa, descarada, fascinante y autodestructiva Alaska arrastrará a Miles a su mundo, lo empujará hacia el Gran Quizá y le robará el corazón...

     Después: Nada volverá a ser lo mismo.

     Miles, un joven que busca su destino, y Alaska, una chica perdida en el laberinto de la vida, se enfrenta a preguntas intemporales:

     ¿Qué significado tiene nuestra existencia?

     ¿Podemos llevar una vida plena tras vivir una tragedia sin resolver?



Por trece razones

  • Autor: Jay Asher
  • Editorial: Nube de Tinta
  • Género: Juvenil / Drama contemporáneo
  • Publicado: 2007
  • Páginas: 304

Sinopsis


      No puedes poner freno al futuro.

     Ni reescribir el pasado.

     La única forma de revelar los secretos es... darle al «Play».

     Una caja, trece caras de casete, trece culpables y una víctima.

     Apenas han pasado dos semanas desde el suicido de Hanna, cuando Clay encuentra una misteriosa caja en la puerta de su casa. La caja contiene unos casetes que serán el comienzo de un perverso juego que involucrará a todos los responsables de la muerte de Hanna.



¡Buenos días, princesa!

  • Autor: Blue Jeans
  • Editorial: Planeta (Booket)
  • Género: Juvenil romántica
  • Publicado: 2012
  • Páginas: 544

Sinopsis


      Han pasado algo más de dos años en la vida de los chicos que forman “el club de los incomprendidos”. Las cosas han cambiado desde que uno tras otro se fueron encontrando en el camino. Nuevos problemas, secretos, amores, celos... Sin embargo, hasta el momento, su amistad ha podido con todo y con todos.

     Raúl, se ha convertido en un atractivo joven y en un líder nato; Valeria, derrocha simpatía por donde pisa, aunque no ha vencido del todo a su timidez; Eli, es la que más se ha transformado de todos y se los lleva de calle; María, vigila y sueña tras sus gafas de pasta de color azul; Bruno, no consigue olvidar lo que siente y en lo más profundo de su corazón espera ser correspondido; y Ester, es la nuera que toda madre querría tener aunque no es tan inocente como todos piensan.

     Son seis chicos que sienten, sufren, aman, creen, ríen, evolucionan... como otros chicos de su edad. Pero los seis son especiales. Al menos, para el resto del grupo.

     ¿Conseguirán superar todas las pruebas que se le van a presentar?

     Sólo puedes averiguarlo leyendo, ¡Buenos días, princesa!



Eleanor & Park

  • Autora: Rainbow Rowell
  • Editorial: Alfaguara
  • Género: Juvenil contemporáneo / Romance
  • Publicado: 2012
  • Páginas: 432

Sinopsis


     Una historia de amor entre dos outsiders lo bastante inteligentes como para saber que el primer amor nunca es para siempre, pero lo suficientemente valientes como para intentarlo.

     -Bono conoció a la que sería su mujer en el instituto -dijo Park.
     -Sí, y también Jerry Lee Lewis -contestó Eleanor.
     -No estoy bromeando
     -Pues deberías. Tenemos 16 años -dijo Eleanor.
     -¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?
     -Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.
     -Te quiero, y no estoy bromeando -le dijo Park.
     -Pues deberías.

     Eleanor es nueva en el instituto; su vida familiar es un desastre; con su intenso pelo rojo, su extraña y poco conjuntada forma de vestir no podría llamar más la atención aunque se lo propusiese.

     Park es un chico mitad coreano; su vida familiar es tranquila; no es exactamente popular, pero con sus camisetas negras, sus cascos y sus libros ha conseguido ser invisible.

     Todo empieza cuando Park accede a que Eleanor se siente a su lado en el autobús del instituto el primer día de clase. Al principio ni siquiera se hablan, pero poco a poco comparten sus hobbies y empiezan una relación de amistad... para terminar enamorándose de la forma en que te enamoras la primera vez, cuando eres joven, y sientes que no tienes nada y todo que perder.



Yo, Simon, Homo Sapiens

  • Autora: Becky Albertalli
  • Editorial: Puck
  • Género: Juvenil / Romance LGTBI
  • Publicado: 2015
  • Páginas: 288

Sinopsis


     ¿Qué serías capaz de hacer para proteger tu secreto mejor guardado?

     Simon ha hecho lo impensable: ceder al chantaje de Martin. O Simon se las ingenia para que su amiga Abby salga con Martin o este le hablará a todo el mundo de los correos electrónicos. De los correos electrónicos que Simon, escondido tras un seudónimo, intercambia con un tal Bluegreen, que es el chico más divertido, desconcertante y adorable que Simon ha conocido nunca. Y es que Simon, pese a su afición al teatro, prefiere no exponer a los focos su identidad sexual, al menos de momento. Sin embargo, seguirle la corriente a Martin no será la solución a sus problemas, sino más bien el comienzo de un enorme embrollo.

     ¿Qué hará Martin si no consigue conquistar a Abby?

     ¿Cómo reaccionará Abby si se entera del chantaje?

     ¿Qué pensará Bluegreen de Simon si la intimidad de ambos queda comprometida?

     Y, la cuestión más importante:

     ¿Quién demonios es Bluegreen?



Heartstopper 1. Dos chicos juntos

  • Autor: Alice Oseman
  • Editorial: Crossbooks
  • Género: Novela gráfica juvenil / Romance LGTBI
  • Publicado: 2018
  • Páginas: 288

Sinopsis


     Dos chicos se conocen. Se hacen amigos. Se enamoran. ¿Por qué nos empeñamos en hacer complicadas las emociones más sencillas?

     Esta historia de amor entre dos chicos, uno de ellos declaradamente homosexual y el otro en vías de autodescubrimiento, nos recordará que hay primeros amores frágiles como el cristal y memorables como el diamante. Con los titubeos propios de cualquier amor adolescente, Heartstopper responde a la manera de sentir de los jóvenes reales, con una visión abierta, natural y sensible sobre el amor y la identidad sexual, sin perder nunca la delicadeza y la emoción.



Maldad

  • Autor: Leticia Sierra
  • Editorial: B
  • Género: Thriller suspense
  • Publicado: 2022
  • Páginas: 416
  • Reseña: Reseña

Sinopsis


      «Elsa se lo ha buscado. Ahora, tirada en el suelo, ya no provoca. Ya no sonríe».

     Una chica de trece años aparece muerta en un descampado de Oviedo con la cara brutalmente desfigurada y el cuerpo destrozado. Elsa, la joven víctima, era alumna de en un instituto de la zona y los asignados a la investigación, en el diario regional y en la policía, son la periodista Olivia Marassa y el inspector Agustín Castro.

     «Nota un ronroneo en el vientre, un cosquilleo que sabe que se convertirá en algo más cuando acabe con ella».

     Cuando la noticia sale a la luz, ambos llevan varios días fuera y Olivia parece llegar tarde a las exclusivas. Pero ella ya ha demostrado antes que no se rinde fácilmente y que tiene un olfato especial para las mentiras y los casos más truculentos. Pronto empieza a investigar por su cuenta y descubre que la víctima tenía muchos secretos y enemigos. Alumnos menores y mayores que ella, así como profesores, la temían por su conducta abusiva y violenta...



     Estos libros demuestran que el instituto son mucho más que lugares de estudio: son escenarios donde se forjan identidades, amistades y secretos que pueden cambiarlo todo.

     Ahora me encantaría saber de ti:
     👉 ¿Has leído alguno de estos títulos?
     👉 ¿Cuál añadirías a la lista?

     Te animo a dejar tus recomendaciones en los comentarios y, por supuesto, a dejarte llevar por alguna de estas lecturas. Quién sabe, quizá este septiembre también descubras una historia que te acompañe todo el curso.

     Si quieres ver más lista de libros


05 septiembre 2025

Libros con ambientación en colegios

Libros con ambientación en Instituto | Libros con ambientación en Universidad


     Septiembre siempre trae consigo ese aire de comienzos, de estrenar cuadernos y reencontrarse con rutinas. Con la vuelta al cole a la vuelta de la esquina, me apetecía recopilar una selección de libros que comparten un mismo escenario: las aulas, los pasillos de las escuelas, los internados con secretos y las bibliotecas que guardan más misterios de los que aparentan.
     La literatura escolar tiene algo especial: no solo refleja la etapa del aprendizaje, también muestra amistades que marcan, rivalidades intensas, amores primerizos y, en ocasiones, atmósferas oscuras y fascinantes que encajan de lleno en lo que hoy llamamos Dark Academia.
     Por eso, he preparado esta lista de novelas imprescindibles que nos devuelven, de una forma u otra, al mundo académico. Encontrarás desde clásicos inolvidables hasta títulos juveniles contemporáneos que han conquistado a lectores de todo el mundo.


Jane Eyre

  • Autora: Charlotte Brontë
  • Editorial: Alba, Cátedra, Austral (varias ediciones)
  • Género: Clásico / Novela gótica
  • Publicado: 1847
  • Páginas: 624 (según edición)

29 agosto 2025

Clasificación libros de Agosto

+Corto

+Largo

Mejor

Peor

+Antiguo

+Nuevo

Pole Position: Corre. Gana. No te enamores.
Irene Balboa

Una puerta en el mar
Beatriz Artaza Laría

Todos somos el secreto de alguien
Dona Ter

Asesinato en Tabarca
Sofía Blake

Una puerta en el mar
Beatriz Artaza Laría

Pole Position: Corre. Gana. No te enamores.
Irene Balboa

01 agosto 2025

Clasificación libros de Julio

+Corto

+Largo

Mejor

Peor

+Antiguo

+Nuevo

Doblo tu apuesta
A. Redboots

Play
Javier Ruescas

Lo que pasó
Javier Ruescas

Rojo, blanco y sangre azul
Casey McQuiston

Play
Javier Ruescas

Diferetelling
VV.AA.

25 julio 2025

Reseña de Diferetelling

      Desde mi lugar entre bambalinas, como escritora de uno de los relatos. Puedo decir con total sinceridad que esta antología me ha sorprendido incluso más de lo que esperaba. El trabajo y la dedicación que hemos puesto todos y cada uno ha sido increíble. Desde la coordinadora, las juradas, las correctoras, las ilustradoras, la maquetadora y las chicas de marketing hasta todos y cada uno de mis compañeros escritores que hemos puesto todo de nosotros, para que esta antología haya quedado tan bonita y cuidada y haya tenido la mejor promoción posible.
      Sin más preámbulos os dejó con la reseña:


FICHA TÉCNICA


Título: Diferetelling
Autor: VV.AA.
Género: Antología de retelling
Publico: Juvenil -Adulto
Idioma: Español
Publicado: 2024
Páginas: 358

18 julio 2025

Reseña de Lo que pasó

      Javier Ruescas, conocido por su carrera en la literatura juvenil y su faceta como creador de contenidos, rompe completamente con lo que venía ofreciendo hasta ahora. Lo que pasó es una novela íntima, descarnada y profundamente autobiográfica, basada en un hecho real: la agresión lgtbifóbica que sufrió su pareja en 2021 en Chueca (Madrid).
      Sin más preámbulos os dejó con la reseña:


FICHA TÉCNICA


Título: Lo que pasó
Autor: Javier Ruescas
Género: Contemporánea
Publico: Juvenil
Idioma: Español
Publicado: 2024
Páginas: 432

11 julio 2025

Reseña de Rojo, blanco y sangre azul

      Después de algunas malas experiencias viendo películas antes de a ver leído el libro, quise hacerlo bien con este libro. Primero el libro y después la peli. Y me alegro de haberlo hecho así. Sinceramente, me ha gustado mucho más la película que el libro, creo que se ha solucionado algunos puntos del libro. Por ejemplo: la simplificación de personajes y la eliminación de partes que en el libro me han resultado bastante densas.
      Sin más preámbulos os dejó con la reseña:


FICHA TÉCNICA


Título: Rojo, blanco y sangre azul (Red, White & Royal Blue)
Autor: Casey McQuiston
Género:Romance
Publico: New Adult
Idioma: Inglés
Publicado: 2016
Páginas: 496

04 julio 2025

Casey McQuiston



Casey McQuiston (Baton Rouge, Luisiana, 21 de enero de 1991) es une escritore estadounidense reconocide por sus novelas románticas dentro del género New Adult, en las que destaca la representación de personajes queer y tramas cargadas de sensibilidad, humor y esperanza.
     Su obra más emblemática es su novela debut, Red, White & Royal Blue (Rojo, blanco y sangre azul), una historia de amor entre el hijo de la primera presidenta de Estados Unidos y un príncipe británico, que fue incluida en la prestigiosa lista de bestsellers del New York Times y adaptada al cine con gran éxito. Su segundo libro, One Last Stop, consolidó su voz como una de las más queridas en la ficción contemporánea LGBTQ+. En 2022, McQuiston dio el salto a la literatura juvenil con I Kissed Shara Wheeler, una comedia romántica ambientada en un instituto conservador que cosechó elogios de crítica y público.

27 junio 2025

Clasificación libros de Junio

+Corto

+Largo

Mejor

Peor

+Antiguo

+Nuevo

Hontoria
Juan Carlos Galindo

Un asunto demasiado familiar
Rosa Ribas

El peso de corazón
Rosa Montero

Hontoria
Juan Carlos Galindo

El peso de corazón
Rosa Montero

Hontoria
Juan Carlos Galindo

06 junio 2025

Reseña de El peso de corazón

     Hay lecturas que se te quedan grabadas sin que puedas explicar del todo por qué. No es solo que te guste el libro, es que te encuentra en el instante preciso y conecta contigo de una forma especial. Eso fue lo que me pasó con Lágrimas en la lluvia, la novela con la que Rosa Montero nos regaló a Bruna Husky, un personaje que me marcó profundamente. Aunque aquella historia se cerraba por completo, me apetece mucho reencontrarme con ella.
      Sin más preámbulos os dejó con la reseña:


FICHA TÉCNICA


Título: El peso de corazón 
Autor: Rosa Montero
Género: Ciencia ficción
Publico: Adulto
Idioma: Español
Publicado: 2015
Páginas: 400

30 mayo 2025

Clasificación libros de Mayo

+Corto

+Largo

Mejor

Peor

+Antiguo

+Nuevo

La Fábrica de Ánimas
Ramón Lorente Portero

Lágrimas en la lluvia
Rosa Montero

Maldad
Leticia Sierra

El instante en que se encienden las farolas
Empar Fernández

Lágrimas en la lluvia
Rosa Montero

El instante en que se encienden las farolas
Empar Fernández