![]() |
Querido Cupido:
|
19 febrero 2025
Carta al capullo de las flechas amorosas
16 febrero 2025
Cómo puntuar un diálogo
La puntuación de los diálogos literarios es fundamental para garantizar la claridad y el ritmo de la narrativa. Un diálogo mal puntuado puede confundir al lector y restar calidad a tu obra. En esta guía completa, aprenderás las reglas esenciales y algunas excepciones para puntuar diálogos correctamente en español.
1. ¿Cómo escribir diálogos?
La raya (—) es el signo de puntuación correcto para introducir parlamentos y acotaciones en los diálogos literarios. Nunca debe sustituirse por el guion corto (-), que tiene otros usos, como dividir palabras al final de un renglón o formar palabras compuestas.
Ejemplo:
—¿Qué tal estás? —preguntó Ana.
La raya larga aporta elegancia y facilita la lectura al diferenciarse claramente de otros signos.
¿Cómo escribir la raya en el ordenador?
En muchos teclados, la raya no aparece directamente. Puedes insertarla mediante combinaciones de teclas:
- En Windows: Alt + 0151
- En macOS: Shift + Alt + –
O configurando un atajo en tu procesador de texto.
14 febrero 2025
Mi vecino
![]() |
Cada día, desde mi ventana, te observo en silencio. Te veo llegar a casa, quitarte los zapatos con alivio y prepararte una taza de café. Me sé de memoria cada uno de tus gestos: la forma en que te frotas la nuca cuando estás cansado o cómo frunces el ceño cuando lees algo que no entiendes. No recuerdo en qué momento comenzó esta rutina ni por qué me resulta imposible romperla. |
12 febrero 2025
Reseña de Todo lo que no es fingir
El amor llega cuando menos lo esperas', y eso es exactamente lo que le ocurre a Jana, la protagonista de esta divertida comedia romántica escrita por Cristina Prieto Solano. Con una premisa basada en el trope del fake dating, la novela nos lleva a través de un viaje lleno de malentendidos, tensión romántica y momentos cómicos.
|
|
|
|
![]() |
|