02 abril 2025

Al perro flaco, todo son pulgas


Hoy tengo uno de esos días en los que pienso que, si hubiera nacido en otra época, me habrían quemado en la hoguera solo por existir.
     Hoy tengo uno de esos días en los que pienso que, si hubiera nacido en otra época, me habrían quemado en la hoguera solo por existir.
     Me despierto con la sensación de que algo no cuadra. No sé qué es, hasta que miro el móvil: ¡voy tarde! Pero si anoche Pepa me dijo que había cambiado la hora…
     —¡Pepa! ¿No dijiste que adelantaste el reloj? —grito.
     Desde la cama, mi mujer responde con una calma exasperante:
     —Hijo, más vale tarde que nunca.
     —¡Pero si no lo cambiaste!
     —Pues eso, nunca es tarde si la dicha es buena.

01 abril 2025

Cuento vs Relato vs Fabula y Leyenda vs Mito

     En la literatura y la narración oral, existen diversos géneros que permiten contar historias de formas muy variadas. A menudo, algunos términos como relato, cuento, fábula, leyenda y mito se utilizan indistintamente, pero cada uno tiene características propias que los distinguen. En este artículo, exploraremos sus diferencias y significados.


Relato, cuento y fábula: narraciones breves con distintos propósitos


1. Relato: una narración breve y concisa

     El relato es una narración escrita o hablada que cuenta una serie de hechos, reales o ficticios, de manera breve y estructurada. Puede pertenecer a distintos géneros, como el misterio, la ciencia ficción o el drama, y su objetivo principal es captar la atención del lector desde el inicio hasta el desenlace. A diferencia del cuento, el relato no siempre sigue una estructura clásica con introducción, nudo y desenlace, sino que puede centrarse en una situación o impresión concreta.

Ejemplo: Un relato de terror breve sobre una casa embrujada con un giro inesperado al final.


30 marzo 2025

Cómo escribir una sinopsis atrayente

     La sinopsis es la carta de presentación de un libro, la primera impresión que puede atraer o ahuyentar a los lectores. Debe captar la esencia de la historia, despertar interés y transmitir el tono adecuado sin revelar demasiado. Sin embargo, escribir una sinopsis efectiva no es fácil: es un equilibrio entre claridad, emoción y concisión.

     En esta guía, exploraremos los elementos clave de una buena sinopsis, los errores más comunes que debes evitar y cómo adaptarla según el género y el público. ¡Vamos allá! 🚀📖


1. Definición y propósito de la sinopsis

¿Qué es una sinopsis?

     Una sinopsis es una herramienta esencial en el mundo literario, ya que actúa como la carta de presentación de tu obra. Se trata de un resumen breve y persuasivo que ofrece una visión general de la trama, los personajes principales y el conflicto central, sin revelar detalles cruciales o el desenlace. Su objetivo principal es enganchar al lector potencial, generando suficiente interés para que desee leer el libro completo.


28 marzo 2025

Reseña de Amanecer en la cosecha (Los juegos del hambre)

      Esta semana se publicó Amanecer en la Cosecha, la nueva entrega de Los Juegos del Hambre, así que dejé mis lecturas actuales aparacadas y empecé a leerla. ¡No me arrepiento!
      Sin más preámbulos os dejó con la reseña:


FICHA TÉCNICA


Título: Amanecer en la cosecha (Sunrise on the Reaping)
Saga: Los juegos del hambre 5
Autor: Suzanne Collins
Género: Ciencia ficción
Publico: Juvenil
Idioma: Inglés
Publicado: 2025
Páginas: 496