19 octubre 2025

El Círculo de Dan Harmon

Introducción


     Cuando hablamos de contar una buena historia, hay estructuras clásicas que nunca pasan de moda. Una de las más efectivas y adaptables en la narrativa moderna es el Círculo de Dan Harmon, una herramienta poderosa para crear relatos envolventes, coherentes y emocionalmente satisfactorios. Esta estructura, inspirada en el famoso "Viaje del héroe", simplifica y condensa sus etapas para convertirlas en una guía narrativa circular que puede aplicarse a cualquier historia, desde un capítulo de serie hasta una novela completa.

     Pero ¿en qué consiste realmente esta técnica? ¿Por qué está ganando tanto terreno entre guionistas y escritores de todo tipo? Hoy te lo cuento.


¿Quién es Dan Harmon y por qué deberías escucharlo?


     Dan Harmon es un guionista, productor y creador de series tan populares como Community y Rick & Morty. Cansado de enfrentarse a historias que se desinflaban o se complicaban innecesariamente, adaptó el monomito de Joseph Campbell (el famoso "Viaje del héroe") en una versión más simple, práctica y, sobre todo, funcional para construir cualquier narrativa. Así nació el Círculo de Harmon.
     Esta herramienta se ha convertido en un mapa narrativo para muchísimos creadores que buscan mantener la coherencia del arco de su protagonista y guiar al lector o espectador a través de una historia con sentido de transformación real.


17 octubre 2025

Libros de Brujas y Halloween

     Las brujas son, sin duda, uno de los símbolos más poderosos del terror y del imaginario popular. Ya sea como mujeres perseguidas injustamente, hechiceras temibles o guardianas de conocimientos prohibidos, su presencia en la literatura nunca ha dejado de generar atracción. Octubre es el mes perfecto para sumergirse en aquelarres, magia oscura y relatos donde lo sobrenatural se mezcla con lo cotidiano.


Brujas


Las brujas de Salem

  • Autor: Arthur Miller
  • Editorial: Ediciones Cátedra
  • Género: Teatro / Drama histórico
  • Publicado: 1953
  • Páginas: 272

Sinopsis


     En 1692, en la pequeña localidad de Salem (Massachusetts), corre el rumor de que una joven ha hecho un obsceno maleficio. Los habitantes se acusan unos a otros y son presa de una incontenible histeria colectiva, y entonces se inicia un juicio que tal vez propicie temibles venganzas... Arthur Miller concibió Las brujas de Salem en la época negra de la «caza de brujas» desplegada en Estados Unidos durante el macarthismo. Posteriormente colaboró en su adaptación al cine, titulada El crisol y cuyo guión se ofrece a continuación de la obra teatral.


15 octubre 2025

Marco se ha marchado


Marco se ha marchado para no volver. La estación es un lugar frío sin él, como si su ausencia la hubiera vaciado de todo color. Antes, cuando él estaba aquí, este lugar tenía un aire distinto. Su risa resonaba entre los anuncios de los altavoces, su voz me envolvía mientras esperábamos juntos. Ahora, el tren de la mañana llega puntual, pero su asiento sigue vacío. Me quedo allí, quieta, viendo a la gente subir y bajar, preguntándome si alguien más siente este vacío tan inmenso como yo. Tal vez, entre la multitud, haya alguien que también ha perdido a alguien irremplazable.

12 octubre 2025

Tipo de relatos según su extensión

1. Introducción

¿Qué es un relato?

     Un relato es una narración breve en la que se cuenta una historia con principio, desarrollo y final. A diferencia de otros géneros literarios más extensos, el relato se centra en un único conflicto o situación y suele presentar un número reducido de personajes. Su fuerza radica en la capacidad de condensar una experiencia, un instante o un suceso, transmitiendo emociones y significados de forma intensa y directa.
     No es necesario que un relato sea espectacular ni que cuente una gran aventura: lo esencial es que tenga un hilo narrativo claro y que logre captar la atención del lector desde el primer momento.


10 octubre 2025

Libros de Vampiros, Hombres lobo y Criaturas sobrenaturales

     Con la llegada de octubre y el ambiente cada vez más oscuro, es imposible no pensar en las criaturas de la noche. Vampiros que seducen y devoran, hombres lobo que acechan bajo la luna llena… estas figuras han acompañado a la literatura durante siglos, siempre entre el miedo y la fascinación. En esta selección recorreremos desde los clásicos que cimentaron el mito hasta las propuestas más modernas que lo han reinventado para nuevos lectores. Con la llegada de octubre y el ambiente cada vez más oscuro, es imposible no pensar en las criaturas de la noche. Vampiros que seducen y devoran, hombres lobo que acechan bajo la luna llena… estas figuras han acompañado a la literatura durante siglos, siempre entre el miedo y la fascinación. En esta selección recorreremos desde los clásicos que cimentaron el mito hasta las propuestas más modernas que lo han reinventado para nuevos lectores.


Vampiros


Carmilla

  • Autor: Joseph Sheridan Le Fanu
  • Editorial: Valdemar / SAMPI Books
  • Género: Terror gótico
  • Publicado: 1872
  • Páginas: 126

Sinopsis


     "Carmilla: la mujer vampiro" es una novela gótica de vampiros que sigue a Laura, una joven que vive en un remoto castillo y que entabla amistad con la misteriosa Carmilla tras un accidente de carruaje. A medida que su relación se profundiza, Laura comienza a caer misteriosamente enferma. Con una atmósfera oscura y elementos sobrenaturales, la historia explora temas como la seducción, el misterio y la batalla entre el bien y el mal.

     El principito habita un pequeñísimo asteroide, que comparte con una flor caprichosa y tres volcanes. Pero tiene «problemas» con la flor y empieza a experimentar la soledad; hasta que decide abandonar el planeta en busca de un amigo. Buscando esa amistad recorre varios planetas, habitados sucesivamente por un rey, un vanidoso, un borracho, un hombre de negocios, un farolero, un geógrafo…


08 octubre 2025

Psicodelia

No he avanzado ni cinco pasos
cuando el bosque se vuelve borroso.
Los colores se disuelven,
como pintura derramada
sobre troncos y hojas.
La canción se entremezcla
con el murmullo del viento.
Sonidos densos que se saborean,
notas que explotan en mi lengua,
son frutos jugosos del bosque.

Algo cruje en mi interior,
no hay dolor ni placer,
soy partículas diminutas
entrelazadas con la tierra.
El sendero respira conmigo,
una pulsación dorada entre mis ramas,
y las llamas azules acarician mi piel.

La gravedad se evapora
en un vacío denso
impregnado de incienso y savia.
Mi respiración es un eco lejano.
Soy aire y bosque al mismo tiempo.

Las formas que mutan,
un mandala tejido de siglos,
Tiempo que se estira,
se dilata, se desvanece.
Fragmentos que se expanden,
raíces, hojas, fuegos fatuos.
Soy todo y nada en un mismo latido.

La cascada emerge,
agua que cae en arcoíris.
Destellos líquidos y vivos,
Me atrae, me arrastra,
me precipito como agua desbordada.
El resplandor azul me envuelve,
pero el río no arrastra.

Dos figuras emergen entre la neblina,
sin labios ni gestos.
Sus voces resuenan en mi mente:
—Llevarlo al cuartelillo.

05 octubre 2025

Describir estados de ánimo: Alegría, Tristeza, Euforia y Miedo

Alegría | Tristeza | Euforia | Miedo


     Si no has leído la entrada principal, accede a: Cómo describir estados de ánimo sin nombrarlos


Alegría


     La alegría es luz, energía y expansión. Puede manifestarse como una calma luminosa, como entusiasmo explosivo o como una satisfacción silenciosa. Lo importante es mostrar cómo contagia, más que decir que existe.


1. Señales físicas


  • Sonrisa espontánea, que aparece incluso sin motivo aparente.
  • Ojos brillantes, más abiertos de lo normal.
  • Cuerpo erguido, hombros hacia atrás.
  • Movimientos ágiles, ligeros.
  • Voz con un timbre más alto y melódico.

     Ejemplo: “Los labios se le curvaban solos, como si la sonrisa no necesitara permiso. La luz en sus ojos parecía reflejarse en todo lo que miraba.”


03 octubre 2025

Libros de terror psicológico y asesinos

     El terror no siempre proviene de lo sobrenatural: a veces lo más aterrador se encuentra en la mente humana. Octubre también es el mes para adentrarse en historias perturbadoras, donde el miedo es psicológico y se alimenta de la obsesión, el aislamiento o la locura. A ello se suman los relatos sangrientos y brutales del género slasher, con asesinos en serie y supervivientes que nos mantienen en vilo hasta la última página.


Psicológico y perturbador


Psicosis

  • Autor: Robert Bloch
  • Editorial: La Factoría de Ideas
  • Género: Thriller psicológico / Terror
  • Publicado: 1959
  • Páginas: 114

Sinopsis


     Era una noche oscura y tormentosa; Mary Craine estaba exhausta, perdida, y al límite de sus fuerzas, ansiosa por darse una ducha caliente y encontrar un lugar donde pasar la noche. Cuando el Motel Bates apareció de pronto entre la tormenta, Mary pensó que era su salvación. Las habitaciones eran viejas y húmedas, pero estaban limpias, y el encargado, Norman Bates, parecía un tipo bastante agradable, aunque un poco raro... Después Mary conoció a la madre de Norman. Y el cuchillo de carnicero. La pesadilla acababa de empezar.


01 octubre 2025

Barco a Venus


Este relato lo he presentado al premio Rosa Blanca, por lo que si queréis leerlo, tenéis que ir a su página.



Si quieres leer más relatos.