19 septiembre 2025

Libros con ambientación en Universidades

Libros con ambientación en Colegio |Libros con ambientación en Instituto


     Septiembre siempre trae consigo ese aire de comienzos, de estrenar cuadernos y reencontrarse con rutinas. Con la vuelta al cole a la vuelta de la esquina, me apetecía recopilar una selección de libros que comparten un mismo escenario: las aulas, los pasillos de las universidades, los internados con secretos y las bibliotecas que guardan más misterios de los que aparentan.
     La literatura escolar tiene algo especial: no solo refleja la etapa del aprendizaje, también muestra amistades que marcan, rivalidades intensas, amores primerizos y, en ocasiones, atmósferas oscuras y fascinantes que encajan de lleno en lo que hoy llamamos Dark Academia.
     Por eso, he preparado esta lista de novelas imprescindibles que nos devuelven, de una forma u otra, al mundo académico. Encontrarás desde clásicos inolvidables hasta títulos juveniles contemporáneos que han conquistado a lectores de todo el mundo.


A este lado del paraíso

  • Autor: F. Scott Fitzgerald
  • Editorial: Ataraxia
  • Género: Clásico literario / Bildungsroman
  • Publicado: 1920
  • Páginas: 314

Sinopsis


     La búsqueda de lugar y sentido en el contradictorio mundo de la alta sociedad americana de la era del jazz lleva a Amory Blaine, un carismático estudiante de la Universidad de Princeton, a navegar por un carrusel de romances, excesos y desilusiones. En la primera de sus grandes novelas, Fitzgerald explora la demolición de los valores y las convenciones a través de un joven sin identidad ni propósito.



Lucky Jim

  • Autor: Kingsley Amis
  • Editorial: Impedimenta
  • Género: Comedia satírica
  • Publicado: 1954
  • Páginas: 384

Sinopsis


     Jim Dixon se encuentra en una situación delicada. No sabe si va a poder conservar su puesto de profesor de Historia Medieval en la universidad, ya que para ello tendría que publicar un artículo que le granjeara la admiración de la academia. Y no solo eso:también ha de mantener una buena relación con el profesor Welch, el jefe de su departamento, un hombre pedante y despistado que probablemente no olvide con facilidad que Jim proviene de una familia de clase media baja y que las altas esferas académicas no son precisamente su fuerte. Y todo esto mientras intenta conquistar a Margaret, una de sus compañeras de trabajo que se está recuperando de un intento de suicidio a causa de la ruptura con su exnovio. ¿Le acompañará a Jim la suerte para conseguir sus propósitos? Una nueva traducción de la primera y aclamada novela de Kingsley Amis, que le valió el prestigioso Premio Somerset Maugham. Una sátira de la vida universitaria británica que, aderezada con una deliciosa y mordiente misantropía, constituye una de las obras más inolvidables de la literatura cómica británica.



El Graduado

  • Autor: Charles Webb
  • Editorial: Círculo de Lectores
  • Género: Contemporánea / Sátira social / Romance
  • Publicado: 1963
  • Páginas: 224

Sinopsis


     Aunque graduado con excelentes notas y con un futuro brillante, Benjamin Braddock, un muchacho con una profunda insatisfacción interior, siente asimismo un gran desencanto por el mundo que lo rodea.

     Sus padres, para obsequiarle al terminar el curso, preparan en su honor una fiesta íntima con sus amigos. Entre los invitados figura una mujer madura pero irresistiblemente atractiva, la señora Robinson, quién le seducirá más tarde y le irá sometiendo a su antojo, a sus deseos y a sus más inesperados caprichos.

     Estas relaciones no hacen más que acrecentar su desequilibrio y su inseguridad frente al mundo, hasta que el amor prende en su corazón y en el de la joven y seductora hija de su propia amante. El camino que Benjamin Braddock deberá recorrer a partir de entonces para ser fiel a su pasión estará erizado de dolorosos acontecimientos. Pero en lo más profundo de su interior él sabe que, al fin, es algo que va a reconciliarle consigo mismo y, tal vez, con el mundo.



Stoner

  • Autor: John Williams
  • Editorial: Baile del Sol
  • Género: Realismo
  • Publicado: 1965
  • Páginas: 320

Sinopsis


     John Williams ha construido un personaje sólidamente humano, tan humano que cualquiera podría contemplarse en su reflejo. Stoner es una novela sobre la integridad y la renuncia; una historia que consigue que te impliques, que comprendas, que disculpes y admires en la misma medida el estoicismo y las debilidades de este profesor al que es muy probable que ya me sienta vinculada para siempre. Stoner es, sin duda, un ejemplo de para qué sirve la literatura. Stoner se presenta como un canto a la dignidad de la vida, pese a sus miserias y a sus decepciones; como un himno a la belleza de los pequeños gestos; como una loa a los instantes de quietud y de paz. Su lectura reconforta tanto que obligará a los hombres y mujeres a retomar las páginas del libro en cuanto se les presente la menor ocasión. No lo tengan a mano cuando cojan el coche, o se eternizarán en los semáforos…

     Stoner de John Williams es algo más que una gran novela, es una novela perfecta, bien contada y muy bien escrita, de manera conmovedora, que quita el aliento.



El secreto

  • Autora: Donna Tartt
  • Editorial: Lumen
  • Género: Thriller
  • Publicado: 1992
  • Páginas: 776

Sinopsis


     La vida no es fácil en un college de Nueva Inglaterra si eres un chico modesto y falto de afecto que llega de California, y Richard Papen lo sabe; por eso agradece que lo admitan en un pequeño grupo de cinco estudiantes capitaneados por un profesor de literatura clásica con mucho carisma y pocos escrúpulos.

     Los chicos sueltan comentarios en griego y se ríen de la ingenuidad y la torpeza de los demás, pero bien mirado se pasan el día bebiendo y engullendo pastillas. Hasta que un mal día lo que parecían chiquilladas adquieren una gravedad inesperada. Es entonces cuando Richard y su pandilla descubren qué difícil es vivir sin máscaras y qué fácil es matar sin remordimientos.

     El secreto, primera novela de la gran Donna Tartt, se cuenta entre las mejores obras del siglo XX.



Una perfecta educación

  • Autora: Curtis Sittenfeld
  • Editorial: Siruela
  • Género: Ficción contemporánea
  • Publicado: 2005
  • Páginas: 528

Sinopsis


     Cuando su padre la acompaña hasta la entrada del prestigioso internado Ault de Massachusetts, no parece que Lee Fiora añore demasiado a la familia que deja atrás en su pequeña ciudad de Indiana, seducida por las brillantes fotografías del elegante folleto promocional del centro: chicos de uniforme delante de vetustos edificios de ladrillo y chicas con falda escocesa y palos de lacrosse sobre un césped inmaculado. Pero como no tarda en descubrir, Ault es un mundo aparte, habitado por jóvenes ricos, hastiados y atractivos que se rigen por sus propios códigos. Tan intimidada como atraída por su deslumbrante entorno, Lee luchará por construir una nueva identidad que le permita seguir adelante, un delicado equilibrio entre dejar de sentirse una extraña y no olvidarse de ser ella misma.

     Con una protagonista tan auténtica y llena de matices como el Holden Caulfield de Salinger o el Mick Kelly de McCullers, Una perfecta educación es un afilado retrato de la intensa y contradictoria edad de los ritos de paso, una divertida, desprejuiciada y sensual puesta al día de la eterna novela de aprendizaje.



La amiga estupenda

  • Autora: Elena Ferrante
  • Editorial: Lumen
  • Género: Ficción contemporánea
  • Publicado: 2011
  • Páginas: 424

Sinopsis


     Con La amiga estupenda, Elena Ferrante inaugura una saga deslumbrante que tiene como telón de fondo la ciudad de Nápoles a mediados del siglo pasado y como protagonistas a Lenù y Lila, dos jóvenes mujeres que están aprendiendo a gobernar su vida en un entorno donde la astucia, antes que la inteligencia, es el ingrediente de todas las salsas.

     La relación tempestuosa entre Lila y Lenù nos muestra la realidad de un barrio habitado por gente humilde que acata sin rechistar la ley del más fuerte. Los que llenan estas páginas con sus risas, sus gestos y sus palabras son hombres y mujeres de carne y hueso, que nos sacuden por la fuerza y la urgencia de sus emociones.



Fangirl

  • Autora: Rainbow Rowell
  • Editorial: Alfaguara
  • Género: Juvenil contemporáneo / Romance
  • Publicado: 2013
  • Páginas: 512

Sinopsis


     Cath y Wren son gemelas idénticas, y hasta hace poco lo hacían absolutamente todo juntas. Ahora están a la universidad. Wren le ha dejado claro que no piensa compartir habitación con ella. Para Wren es una oportunidad única de empezar de cero y conocer gente. Para Cath no es tan fácil. Es terriblemente tímida. Su único mundo es ser fan de Simon Snow, donde ella se siente a gusto, donde siempre sabe exactamente qué decir y donde puede escribir un romance mucho más intenso que cualquier cosa que haya experimentado en la vida real.

     Sin Wren, Cath se siente completamente sola, fuera de su zona de confort. Tiene una compañera de cuarto antipática, siempre acompañada de su atractivo novio, un profesor de escritura que piensa que el fan fiction es el fin del mundo civilizado, un guapo compañero de clase, que sólo quiere hablar de palabras... Y además no puede dejar de preocuparse por su padre, que es amoroso y frágil y nunca ha estado realmente solo.

     Ahora Cath tiene que decidir si está dispuesta a abrir su corazón a los nuevos amigos y a las nuevas experiencias, y se está dando cuenta de que hay mucho más que aprender sobre el amor de lo que nunca creyó posible.



Gente normal

  • Autora: Sally Rooney
  • Editorial: Random House
  • Género: Contemporáneo / Romance
  • Publicado: 2018
  • Páginas: 273

Sinopsis


     Marianne y Connell son compañeros de instituto pero no se cruzan palabra. Él es uno de los populares y ella, una chica solitaria que ha aprendido a mantenerse alejada del resto de la gente. Todos saben que Marianne vive en una mansión y que la madre de Connell se encarga de su limpieza, pero nadie imagina que cada tarde los dos jóvenes coinciden. Uno de esos días, una conversación torpe dará comienzo a una relación que podría cambiar sus vidas.

     Gente normal es una historia de fascinación mutua, de amistad y de amor entre dos personas que no consiguen encontrarse, una reflexión sobre la dificultad de cambiar quienes somos. La segunda novela de Sally Rooney acompaña durante años a dos protagonistas magnéticos y complejos, dos jóvenes que llegamos a entender hasta en su contradicción más sonada y en sus más graves malentendidos. Esta es una historia agridulce que muestra como nos conforman el sexo y el poder, el deseo de herir y ser herido, de amar y ser amado. Nuestras relaciones son una conversación a lo largo del tiempo. Nuestros silencios, lo que las define.



El mapa de los afectos

  • Autora: Ana Merino
  • Editorial: Destino
  • Género: Ficción contemporánea
  • Publicado: 2020
  • Páginas: 224

Sinopsis


     Valeria, una joven maestra de escuela que tiene una relación secreta con Tom, que le lleva treinta años, se enfrenta al dilema de los sentimientos y quiere entender el significado del amor. En el pueblo donde enseña, Lilian desaparece sin motivo aparente mientras su marido está en la otra punta del mundo. Greg, un hombre a quien le pierden las mujeres, frecuenta un club de alterne de los alrededores para ahuyentar su descontento, hasta que un día se ve descubierto de la peor manera posible.

     A partir de momentos como estos en el transcurrir de una pequeña comunidad rural, nos adentramos en los misterios cotidianos de sus habitantes. Las vidas de todos ellos no solamente se irán cruzando a lo largo de más de dos décadas, sino que estarán condicionadas por la fuerza magnética de los afectos, la aleatoriedad del azar o por la justicia poética que a veces nos traen los acontecimientos más inesperados.

     El mapa de los afectos persigue el rastro de las personas que construyen las historias escondidas de los lugares; sitios donde se evocan ausencias, sucesos extraños, donde ocurren crímenes inexplicables, se convive con las tensiones personales y familiares y donde solo la pulsión del bien sedimenta el poso necesario para seguir viviendo.


     Estos libros demuestran que la universidad son mucho más que lugares de estudio: son escenarios donde se forjan identidades, amistades y secretos que pueden cambiarlo todo.

     Ahora me encantaría saber de ti:
     👉 ¿Has leído alguno de estos títulos?
     👉 ¿Cuál añadirías a la lista?

     Te animo a dejar tus recomendaciones en los comentarios y, por supuesto, a dejarte llevar por alguna de estas lecturas. Quién sabe, quizá este septiembre también descubras una historia que te acompañe todo el curso.

     Si quieres ver más lista de libros


No hay comentarios:

Publicar un comentario