+Corto |
+Largo |
Mejor |
Peor |
+Antiguo |
+Nuevo |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Tratado de ciencias inexactas |
04 abril 2025
Clasificación libros de Marzo
02 abril 2025
Al perro flaco, todo son pulgas
![]() |
|
01 abril 2025
Cuento vs Relato vs Fabula y Leyenda vs Mito
En la literatura y la narración oral, existen diversos géneros que permiten contar historias de formas muy variadas. A menudo, algunos términos como relato, cuento, fábula, leyenda y mito se utilizan indistintamente, pero cada uno tiene características propias que los distinguen. En este artículo, exploraremos sus diferencias y significados.
Relato, cuento y fábula: narraciones breves con distintos propósitos
1. Relato: una narración breve y concisa
El relato es una narración escrita o hablada que cuenta una serie de hechos, reales o ficticios, de manera breve y estructurada. Puede pertenecer a distintos géneros, como el misterio, la ciencia ficción o el drama, y su objetivo principal es captar la atención del lector desde el inicio hasta el desenlace. A diferencia del cuento, el relato no siempre sigue una estructura clásica con introducción, nudo y desenlace, sino que puede centrarse en una situación o impresión concreta.
Ejemplo: Un relato de terror breve sobre una casa embrujada con un giro inesperado al final.